Nosotras

Alianzas

Desde nuestro compromiso con el feminismo, nos nutrimos para converger en una misma intencionalidad, con organizaciones amigas, espacios de ciudad y espacios de articulación. Ellas y ellos son:

Cooperantes

Setem Hego Haizea (País Vasco)

Sitio web: http://www.setem.org/site/es/euskadi/


Apoya los siguientes proyectos:

  1. Mujeres de Antioquia Cre-siendo en poder político para avanzar en democracia, equidad, y paz FASE II
  2. Programa: desarrollo local, empoderamiento y justicia de género en Medellín y Euskadi con recursos del gobierno vasco http://bit.ly/1sA9rs8
  3. Mujeres del departamento de Antioquia articulando apuestas y fortaleciendo liderazgos por una planeación local y presupuestación participativa con equidad de género, también con la cooperación de la Diputación Foral de Bizkaia
  4. El Ágora de las mujeres, por el derecho a vivir sin violencias con el apoyo del ayuntamiento de Basauri http://www.ayuntamiento.es/basauri

Mugarik Gabe (país vasco)

Sitio web: http://bit.ly/2b98XpG


Apoya los siguientes proyectos

  1. Siempre Vivas: mujeres empoderadas por un activismo saludable. Fase 2 con la financiación del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz.
  2. “Ágora Virtual de las Mujeres para la prevención de violencias en la ciudad de Medellín". Financia Diputación Foral de Gipuzkoa.
  3. Violeta se Empodera y en las Redes no se Enreda; se conect@ con el cibercuidado y la exigibilidad de sus derechos a una vida libre de violencias y a la paz.
  4. Comunidades Educativas Preventoras De Las Violencias Sexuales Y Promotoras De Los Derechos Humanos Sexuales Y Reproductivos  http://www.ayuntamiento.es/bilbao 

 

Alianzas

Ruta Pacífica de las Mujeres
http://www.rutapacifica.org.co/


Mesa de Trabajo Mujer de Medellín
@MesaMujer


Red colombiana de mujeres por los derechos sexuales y reproductivos
http://bit.ly/2jrJ1Gf 

Concertación de organizaciones y procesos de Mujeres de la Zona Nororiental


Veeduría Ciudadana al Plan de Desarrollo de Medellín /VeeduriaMedellin
http://bit.ly/2k4ciGa 


Federación Antioqueña de ONG-FAONG
http://www.faong.org


SEPA-Plataforma para el seguimiento Político en Antioquia
http://bit.ly/2k754Fa 


Zarensare-EnREDando: Red con organizaciones del país vasco, El Salvador, México y Colombia para un modelo de consumo transformador hacia un desarrollo decrecentista, equilibrado, incluyente y feminista
http://bit.ly/2jPg7j3 


Red de Planeación Local y Presupuesto participativo

Plataforma de organizaciones sociales y populares por el protagonismo de niñas, niños, y jóvenes
http://bit.ly/2jBJE2B 


Comité de programación de la emisora comunitaria PALCO
http://asociacionpalco.org/ 

Red Escuela de Formación ciudadana

Concertaciones

Para el desarrollo de varias de sus acciones Mujeres que Crean tiene establecidas concertaciones y alianzas con organizaciones de mujeres:

Corporación Vamos Mujer 

http://vamosmujer.org.co/sitio/

Con quien se produce anualmente desde el año 2004, el "Informe sobre la Situación de Violación de Derechos Humanos de las Mujeres" en el que se suma a la elaboración iniciada por la Corporación para la vida Mujeres que Crean en el año 2001.
En este año 2022 se dará un informe conmemorativo por los 20 años de compromiso con el análisis y divulgación de la situación de violación de los derechos humanos de las mujeres.
 

 

Participación en organismos intergubenamentales

Comité Técnico de atención integral a la violencia sexual en Medellín: Desde el año 2013, Mujeres que Crean participa como invitada en este Comité, insistiendo en la importancia de ofrecer herramientas al sector educativo y revisar los protocolos y rutas de atención a víctimas de violencias sexuales, fundamentalmente cuando los agresores son docentes o funcionarios del Estado.

Consejo de Seguridad Pública para las Mujeres: Liderado por la Secretaria de las Mujeres de la alcaldía de Medellín, el Consejo de Seguridad Pública, coordina y hace seguimiento a los planes y acciones desarrollados por las organismos estatales y diferentes secretarías con responsabilidad en la atención, prevención y sanción de las violencias contra las mujeres. La Corporación para la Vida Mujeres que Crean es invitada permanente, reconocida como entidad que trabaja por los derechos humanos de las mujeres y de manera particular en lo referido a las violencias y los feminicidios en la ciudad.

 

 

logo footer

Dirección: Carrera 48 63A-60 Prado Centro (Medellín)
Teléfono: (604) 4801390  
E-mail: cmqc@mujeresquecrean.org - comunicaciones@mujeresquecrean.org

home page

visit us